Un mes del atentado contra Miguel Uribe: así avanza su salud y la investigación

Este 7 de julio se cumplió un mes del atentado que dejó gravemente herido al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en hechos ocurridos en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.
El ataque ocurrió mientras el congresista se dirigía a los asistentes de un evento político. Un menor de edad desenfundó un arma de fuego y le disparó en tres ocasiones: dos tiros en la cabeza y uno en la pierna. Uribe fue trasladado de inmediato a un centro asistencial cercano y posteriormente a la Fundación Santa Fe, donde permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Desde ese momento, cientos de ciudadanos acudieron al centro médico para acompañarlo con oraciones, y con el paso de los días se multiplicaron las manifestaciones de apoyo en distintas ciudades del país. Se organizaron velatones, cadenas de oración y, más recientemente, la Carrera por la Vida, una jornada simultánea en más de 20 ciudades de Colombia en la que miles de personas corrieron para enviar un mensaje de esperanza y solidaridad.
Su esposa, María Claudia Tarazona, se ha encargado de mantener informada a la opinión pública a través de sus redes sociales, dando detalles del estado médico del senador y agradeciendo las muestras de afecto. Al cumplirse el primer mes del atentado, escribió: “Ya ha pasado un mes, gracias Dios. Ayúdame más”.
Estado de salud
El más reciente parte médico señala que Miguel Uribe, de 39 años, continúa en estado grave. Ha sido sometido a múltiples procedimientos quirúrgicos, incluyendo neurocirugía, cirugía vascular y terapias respiratorias, sin embargo, su pronóstico neurológico sigue siendo reservado, según informaron fuentes médicas.
Avance de la investigación
El mismo día del atentado fue aprehendido en flagrancia un menor de edad identificado con las iniciales JSR, quien habría accionado el arma contra el congresista. Las autoridades han avanzado en la captura de presuntos implicados en el ataque:
Alias ‘El Veneco’, detenido el 11 de junio.
Alias ‘Gabriela’, capturada el 14 de junio.
Alias ‘El Hermano’, capturado el 19 de junio.
Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’, fue capturado el pasado 5 de julio, señalado como el coordinador del atentado y quien se había convertido en uno de los delincuentes más buscados del país.
Las investigaciones continúan para establecer los móviles del atentado y determinar si hubo autores intelectuales detrás del ataque contra el senador, que ha generado un profundo rechazo a la violencia política en Colombia.
“Agradecidos con las autoridades quienes han capturado a cinco personas, la última fundamental que es alias el ‘Costeño’ para dar con los autores intelectuales de este terrible atentado. Llevamos un mes y gracias a las oraciones de los colombianos Miguel continúa luchando y estamos seguros que se están obrando milagros”, destacó la senadora Paola Holguín.